Blog
Hyundai abrirá planta en Nuevo León
7/22/2014 Ya todo está listo. Hyundai abrirá una planta en Nuevo León y empezará la producción de entre 200,000 y 300,000 unidades anuales, la cual se destinaría principalmente para el mercado estadounidense, con una inversión de 1,500 millones de dólares (mdd) y la generación de aproximadamente 3,000 empleos. Para más información visite: https://manufactura.mx/industria/2014/07/22/hyundai-abrira-planta-en-nuevo-leon
Certificarán seguridad de frontera de NL
12/25/2013 Monterrey, México.- A partir de marzo del 2014, el Puente Internacional de Colombia será el primer puerto seco en el mundo que ostente la certificación de seguridad ISO 28000, lo que detonará el tráfico de mercancías y captación de inversión extranjera de Nuevo León. Para más información visite: https://www.elnorte.com/aplicacioneslibre/articulo/default.aspx?id=155004&md5=d88d26646676f562083565eb5de11f88&ta=0dfdbac11765226904c16cb9ad1b2efe
Busca CODEFRONT impulsar proyecto estratégico de infraestructura carretera
11/21/2013 Un proyecto estratégico de infraestructura carretera, parado desde hace casi 20 años, podría darle a Nuevo León el empuje internacional que le hace falta ante su frontera no oficial con Estados Unidos. Se trata de la ampliación de la carretera que iniciaría después de la intersección de la autopista de cuota Monterrey-Nuevo Laredo con la libre, rumbo al Puente Colombia, con lo que se incrementaría el tránsito por esta vialidad, que actualmente se encuentra subutilizada en un 35 por ciento. Para más información visite: http://revista-equidad.com/?p=15904#more-15904
Aumenta 30% tránsito en Puente Colombia
11/21/2013 El Puente Internacional Colombia registró un alza de casi el 30% en el número de vehículos que lo utilizan como paso fronterizo, logrando invertir la tendencia a la baja en los últimos años debido a la inseguridad... Para más información visite: https://d.elhorizonte.mx/local/aumenta-30-transito-en-puente-colombia/815849
Puente Internacional de Colombia, el cruce más seguro de la frontera México-EU
11/20/2013 Monterrey, Nuevo León.- La estrategia de seguridad del gobernador Rodrigo Medina de la Cruz, permite que el Puente Colombia se constituya como el cruce más seguro de la frontera con Estados Unidos, de acuerdo a la opinión de autoridades norteamericanas. Esto lo informó el director general de la Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León Miguel Ángel Lozano Munguía, en el marco de la XX Reunión del Consejo Ciudadano de la Codefront realizada en un hotel del municipio de San Pedro. Para más información visite: https://elsemanario.com/uncategorized/puente-internacional-colombia-el-cruce-mas-seguro-de-la-frontera-mexico-eu/
Puente Colombia, cruce fronterizo más seguro
11/20/2013 El director general de la Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León (Codefront), Miguel Ángel Lozano Munguía, informó que las autoridades americanas han reconocido al Puente Internacional Colombia como el cruce más seguro de la frontera México-Estados Unidos. Para más información visite: https://www.milenio.com/estados/puente-colombia-cruce-fronterizo-mas-seguro