Blog
Texas levanta la suspensión de la vacuna de Johnson & Johnson
Texas Department of State Health Services. El Departamento Estatal de Servicios de Salud (DSHS) de Texas ha notificado a los proveedores de vacunas del estado que deben volver a usar la vacuna contra COVID-19 de Johnson & Johnson. El anuncio se hizo después de realizar una revisión detallada de la seguridad de la vacuna y después de que el comité consultivo de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) determinara que los beneficios de la vacuna son mayores que sus riesgos. Para mas información visite: https://www.dshs.texas.gov/news/releases/2021/20210424-sp.aspx
Turistas extranjeros podrían vacunarse en Estados Unidos
El turismo de vacunas contra el Covid-19 comienza a ser una realidad en Estados Unidos, de acuerdo con un artículo del portal Travel Off Path, quien explica que en algunas entidades del país norteamericano se puede acceder a la inoculación sin restricción de residencia o ciudadanía. Conforme ha ido avanzando el plan de vacunación en Estados Unidos, algunos estados como Arizona, abrieron la opción de recibir el biológico a personas que no residan ahí o incluso ni en el país. Para mas información visite: https://www.forbes.com.mx/turistas-extranjeros-podrian-vacunarse-en-estados-unidos/
Aumenta 75% tráfico en Puente Colombia
A menos de un mes de empezar a mover el flujo de camiones vacíos que antes cruzaban por el Puente Comercio Mundial de Nuevo Laredo, Tamaulipas, a Laredo, Texas, el Puente Colombia de Anáhuac, Nuevo León, ya ve los beneficios con mayor movimiento, un alza de 75 por ciento. Debido a las largas filas y los altos costos que representaba la espera para cruzar por Nuevo Laredo, el CBP dio a conocer este programa de redireccionar los camiones vacíos, el cual será evaluado seis meses después. Para mas información, vea: https://www.elnorte.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?__rval=1&urlredirect=https://www.elnorte.com/aumenta-75-trafico-en-puente-colombia/ar2098745?referer=--7d616165662f3a3a6262623b727a7a7279703b767a783a--
El desvío de vacíos,ventaja para Laredos
9 diciembre, 2020 Tras afirmar que la decisión de enviar camiones vacíos hacia el Puente Solidaridad-Colombia emanó del Buró de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), empresarios y directivos de la Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León (Codefront) consideran que este cruce internacional es una ventaja competitiva para operar como región con Nuevo Laredo y no una competencia. Para más insformación, vea: https://elmanana.com.mx/el-desvio-de-vaciosventaja-para-laredos/
Mandan transporte vacío por Puente Colombia
Cd. Victoria, México (08 diciembre 2020). Benito López. A partir de esta semana, el transporte comercial vacío que proviene de México y que ingresa a Estados Unidos por Nuevo Laredo fue redirigido hacia el Puente Colombia de Nuevo León, tras ser designado con la creación de un programa piloto de seis meses, por el Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza, del país vecino. El acuerdo entró en vigor este lunes y busca agilizar el tráfico fronterizo, por medio de la instalación de importación del Puente Internacional Colombia-Solidaridad. Para más información, vea: https://www.elnorte.com/mandan-transporte-vacio-por-puente-colombia/gr/ar2085930?md5=c13b28d236fbe55aa8f0bb9059d9af2d&ta=0dfdbac11765226904c16cb9ad1b2efe&utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=promocion_suscriptor
Gobierno de NL instalará empresa logística agropecuaria en Puente Colombia
6/08/2019 Monterrey, NL. El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón anunció que hay un proyecto para que la zona aledaña al Puente Colombia se convierta en una empresa de logística agropecuaria de servicios a la exportación. Así lo informó al término del anuncio de inversión de la empresa estadounidense de componentes electrónicos Jabil. Para más información visite: https://www.eleconomista.com.mx/estados/Gobierno-de-Nuevo-Leon-instalara-empresa-logistica-agropecuaria-en-Puente-Colombia-20190806-0088.html